
Manifiesto de Rota por la Atención Primaria: compartiendo experiencias, en busca de soluciones
Con motivo de las VI Jornadas de Medicina en Familia celebradas por la Sociedad Andaluza de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) los días 10, 11 y 12 de abril en Rota (Cádiz), los participantes lanzan el ‘Manifiesto de Rota por la Atención Primaria’ con 10 puntos:
1. El papel de la Atención Primaria en el nuevo paradigma de la salud postpandemia debe ser liderar el modelo de atención centrado en la persona y en la comunidad, constituyendo la base de un sistema sanitario accesible, resolutivo y coordinado.
2. Para garantizar la equidad en el acceso y la calidad de la atención en un sistema tensionado es necesario y urgente rediseñar las agendas y circuitos para mejorar la accesibilidad y longitudinalidad.
3. Entre las reformas estructurales que necesita realmente la Atención Primaria debemos priorizar la necesidad de financiación finalista para una Atención Primaria con autonomía de gestión.
4. La Medicina de Familia, en la transformación digital y la incorporación de la inteligencia artificial en salud, debe adoptar el papel de garante del uso ético y centrado en la persona de la tecnología.
5. Para lograr una coordinación real y efectiva entre niveles asistenciales y sociosanitarios deben romperse las barreras organizativas y fomentarse la cultura de colaboración.
6. Para dignificar la profesión y recuperar la motivación de los equipos de Atención Primaria es imprescindible reconocer el valor del trabajo clínico, dotándolo del tiempo necesario y de unas condiciones laborales dignas.
7. La Atención Primaria está preparada para liderar el abordaje de la cronicidad, la salud mental y las nuevas enfermedades emergentes como la COVID persistente, siempre y cuando se refuerce su capacidad resolutiva, investigadora y comunitaria, y se le dote de tiempo, formación y herramientas adecuadas para asumir el reto.
8. Para incorporar de forma real la voz del paciente y la comunidad en el rediseño de la Atención Primaria es necesario apostar por un modelo biopsicosocial y comunitario de verdad.
9, La investigación y la docencia son necesarias para fortalecer el modelo de Atención Primaria, al visibilizar el valor de la Atención Primaria como espacio académico.
10. La SEMG, y las sociedades científicas en general, deben liderar la transformación con propuestas firmes y realistas, y defender el modelo de Atención Primaria como bien común irrenunciable.
Ver Manifiesto de Rota